Causas que originan rechazo a la prueba de papanicolau en mujeres de 20 a 44 años del AA. HH Buenos Aires del Distrito de Yarina Cocha Enero 2016
Descripción del Articulo
Estudio desarrollado con el Objetivo de determinar las causas que origina rechazo a la prueba de Papanicolaou en mujeres del AA. HH Buenos Aires del distrito de Yarinacocha. Enero 2016. Metodología: Investigación descriptiva, de corte transversal; población de 196 mujeres en edad fértil, muestra 78...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6432 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6432 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Causas de rechazo Prueba de papanicolaou Mujeres en edad fértil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Estudio desarrollado con el Objetivo de determinar las causas que origina rechazo a la prueba de Papanicolaou en mujeres del AA. HH Buenos Aires del distrito de Yarinacocha. Enero 2016. Metodología: Investigación descriptiva, de corte transversal; población de 196 mujeres en edad fértil, muestra 78 mujeres de 20 a 44 años; El instrumento utilizado fue un cuestionario con 14 preguntas. Se realizó la validez de contenido mediante juicio de expertos y prueba binomial y confiabilidad mediante la prueba de KR Formula 20. Los datos se analizaron con estadísticas descriptivas, la identificación de causas se realizó con la prueba chi cuadrado. Resultados: El 52.5% tienen de 20 a 29 años, promedio de edad 29.0 años, 71.8% son convivientes, 47.4% con instrucción secundaria, 6.4% sin estudio, 86.4% son amas de casa, 73.1% de religión católica. Respecto al conocimiento de la prueba de Papanicolaou, el 86.4% conocen la definición, 85.9% la importancia, 89.7% los beneficios; El 75.6% no conoce la frecuencia del examen oportuno. El 55.1% y el 91.0% refieren miedo/temor a realizarse la prueba de Papanicolaou y al diagnóstico de cáncer cervical. El 71.8% no tiene vergüenza a la exploración médica, 83.3% no dispone de recursos económicos para costo de transporte, 89.7% refiere que su esposo no se opone a que se realice la prueba, 69.7% tiene creencia errada de la prueba, 55.7% manifiesta horario de atención no compatible, 76.9% no dispone de tiempo. Conclusión: Se encontró que las causas que resultaron estadísticamente significativas y originan rechazo a la prueba de Papanicolaou en mujeres de 20 a 44 años del AA.HH Buenos Aires del distrito de Yarinacocha son: El desconocimiento sobre la frecuencia oportuna de la prueba (p<0,000), el miedo/temor a realizarse la prueba (p<0,010), el miedo/temor al diagnóstico de cáncer (p<0,000), la disponibilidad de recursos económicos (p<0,000), creencias erradas (p<0,019), horario de atención (p<0,000) y la disponibilidad de tiempo. (p<0,000). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).