Eficacia de la gestión de cobranza y su influencia en la morosidad de los clientes de la Caja Trujillo, sede Bagua 2020
Descripción del Articulo
La tesis denominada: eficacia de la gestión de cobranza y su influencia en la morosidad de los clientes de la Caja Trujillo, sede Bagua 2020. Tuvo como propósito Determinar si la gestión de cobranza es eficaz en la morosidad de la Caja Trujillo, sede Bagua 2020. Se formuló como problema general ¿Cuá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Gestión de cobranza Morosidad Clientes Trabajadores Entidad financiera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis denominada: eficacia de la gestión de cobranza y su influencia en la morosidad de los clientes de la Caja Trujillo, sede Bagua 2020. Tuvo como propósito Determinar si la gestión de cobranza es eficaz en la morosidad de la Caja Trujillo, sede Bagua 2020. Se formuló como problema general ¿Cuál es la eficacia de la gestión de cobranza en la morosidad de la Caja Trujillo, sede Bagua 2020? Se elaboró la hipótesis general: Hi: La eficacia de la gestión de cobranza es significativa en la morosidad de la Caja Trujillo, sede Bagua 2020. En el aspecto metodológico se consideró una investigación cuantitativa, de tipo básica. De diseño no experimental. La población fueron 110 trabajadores, la muestra fue 50 trabajadores de la caja Trujillo, sede Bagua. Se utilizó el método inductivo y el método deductivo. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Las limitaciones fueron la falta de bibliografía sobre estos temas y la poca colaboración de los trabajadores para contestar las encuestas. Los resultados fueron que, el 67% de los trabajadores encuestados mencionaron que la morosidad es alta, el cual, es generado por múltiples falencias que existen en la entidad financiera, como no mantener una cartera de clientes actualizada y variada, por la poca evaluación que se lleva a cabo de los clientes que solicitaron el crédito. Llegando a concluir que la relación de la gestión de cobranza que se utiliza en la morosidad de la Caja Trujillo, sede Bagua, es significativa, es decir, a medida que se desarrolle una gestión de cobranza correcta y eficiente se reducirá en lo posible los niveles de morosidad en esta entidad financiera, ya que, el valor de la Sig., es menor a 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).