Exportación Completada — 

Estudio de viabilidad para la generación de recursos económicos mediante la comercialización y fabricación de partes Aeronáuticas en el Seman - Perú

Descripción del Articulo

El desarrollo de este trabajo de suficiencia profesional está basado en el libro PMI o PMBOK en donde están indicados los pasos y fases que deben realizarse para un mejor desarrollo y entendimiento del trabajo de suficiencia profesional. Para comenzar en el capítulo I se describe a la empresa, que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Cabrera, Frank Jhonattan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fabricación
Partes aeronáuticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de este trabajo de suficiencia profesional está basado en el libro PMI o PMBOK en donde están indicados los pasos y fases que deben realizarse para un mejor desarrollo y entendimiento del trabajo de suficiencia profesional. Para comenzar en el capítulo I se describe a la empresa, que en este caso es el SEMAN - PERÚ, se explica su formación y evolución a lo largo de los años, sus actividades en el ambiente aeronáutico y como se ha convertido en una de las principales OMA en el país y a nivel de Latinoamérica a tal punto que las empresas privadas solicitan sus servicios de mantenimiento gracias a sus instalaciones y personal capacitado. En el capítulo II se encuentra la realidad problemática en la que se basa este proyecto, se plantea el problema dado por la dependencia única que el SEMAN tiene de los países fabricantes de partes aeronáuticas como de los países fabricantes de las aeronaves, provocando que por el tiempo de espera para que importen dichas partes se extienda el tiempo del mantenimiento y uso de hangares, mano de obra del personal, entre otros factores. Posteriormente se plantea el objetivo de este proyecto el cual tiene como finalidad resolver el problema anteriormente mencionado y la obtención de una licencia para la fabricación de partes aeronáuticas. vii En el capítulo III se hace una descripción del proyecto, se colocan requerimientos y definiciones de todos los temas relacionados al trabajo de suficiencia profesional como por ejemplo: los requisitos para la obtención de la licencia para la fabricación de partes aeronáuticas, la reorganización e implementación que se realizara en el SEMAN, requerimientos de diseño, materiales y procesos de fabricación y costos a realizar para dichos requisitos. Para finalizar este capítulo se mencionan las conclusiones y recomendaciones del trabajo de suficiencia profesional. Finalmente en los capítulos IV, V Y VI se mencionan las referencias bibliográficas, el glosario de términos y los anexos respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).