Frecuencia de las alteraciones ortopédicas del miembro inferior en niños de 3 a 5 años de educación inicial de la Provincia de Jauja, Departamento de Junín en el 2016

Descripción del Articulo

Título:“Frecuencia de las alteraciones ortopédicas del miembro inferior en niños de 3 a 5 años de educación inicial de la Provincia de Jauja Departamento de Junín en el 2016”.Objetivo: Determinar la frecuencia de localización de las alteraciones ortopédicas en el miembro inferior, así como los tipos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Flores, Sheila Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alteraciones ortopédicas
Miembro inferior
Pie plano
Anteversión femoral
Torsión tibial
Genu valgo
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Título:“Frecuencia de las alteraciones ortopédicas del miembro inferior en niños de 3 a 5 años de educación inicial de la Provincia de Jauja Departamento de Junín en el 2016”.Objetivo: Determinar la frecuencia de localización de las alteraciones ortopédicas en el miembro inferior, así como los tipos de alteraciones ortopedias en niños de 3 a 5 años en educación inicial en la Provincia de Jauja en el 2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y de corte transversal, en la cual se estudió a 168alumnos de 3 a 5 años del colegio de educación inicial “La Purisima” de la ciudad de Jauja, en junio el 2016; donde se determinó la frecuencia de las alteraciones ortopédicas en rodillas, tibia y pie como: genu valgo, genu varo, torsión tibial, tibia vara, pie plano flexible, pie aductus valgo plano. Resultados: Se presentaron alteraciones en 153 niños, las alternaciones ortopédicas según localización de mayor porcentaje es el pie con 73.2%, seguida por la rodilla con 13.7% y luego la tibia con 13.1%.Las alternaciones ortopédicas según defecto de presentación: Pie plano flexible 47.1%, pie aductus valgo plano 24.2 %, genu valgo 10.5%, torsión tibial 7.2%, tibia vara 5.9%, genu varo 3.2 % y pie cavo 1.9%.Conclusiones: Hay una importante frecuencia de presentación de alteraciones ortopédicas; siendo la más importante 71.3%; pie valgo plano flexible asociado a talón valgo y rodilla en valgo y en segundo lugar el pie aductus valgo plano asociado a marcha negativa por intraversión femoral, la mayor frecuencia de presentación por grado de pie plano es de 56.9% de 2do grado de la escala Valenti.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).