Mecanismos viables en el tratamiento del condenado por violación sexual y el derecho a la resocialización lurigancho, año 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que presentamos tiene como objetivo presentar lineamientos respecto a mecanismos viables aplicables a los programas en el tratamiento del condenado por violación sexual, a las técnicas que se aplican, a la intervención de diversos terapeutas que entrenen a los agresores s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guanilo Perez, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento penitenciario
Violación sexual
Derecho a la resocialización.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que presentamos tiene como objetivo presentar lineamientos respecto a mecanismos viables aplicables a los programas en el tratamiento del condenado por violación sexual, a las técnicas que se aplican, a la intervención de diversos terapeutas que entrenen a los agresores sexuales. Asimismo, para complementar la investigación nos permitimos establecer la necesidad de un trabajo integral de todos los sujetos u operadores en el control social y el tratamiento progresivo. Además, consideramos indispensable que la prevención especial tenga carácter positivo pensando en que alguna vez el condenado deberá reincorporarse a la sociedad, todo lo mencionado debe articularse bajo un modelo de tratamiento basado sin duda en la valoración humana de las personas privadas de la libertad. También somos conscientes que al presentar esta tesis o posición dejamos abierta la polémica sobre el mismo, como cualquier trabajo de investigación en las que se plantean nuevas posiciones siguiendo o teniendo como base modelo que se vienen aplicando en otros países y que vienen dando resultados esperado. Conclusión: Se determina según el valor de Rho de Spearman =0,925; lo que indica que existe una correlación positiva alta; y un p – valor de 0,000 > 0,05 en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación, Los mecanismos viables en el tratamiento de los condenados por violación sexual se relacionan de manera significativa con el derecho a la resocialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).