Estado nutricional y perfil psicomotriz en niños y niñas del Pronoei San Agustín Chosica - 2013

Descripción del Articulo

El tipo de estudio desarrollado en esta investigación fue de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal teniendo como finalidad establecer la relación existente entre el Estado Nutricional y el Perfil Psicomotriz. La población que se estudió conformada por 50 niño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Egoavil, Lizetty Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Psicomotriz
Edad escolar
Crecimiento
Antropometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El tipo de estudio desarrollado en esta investigación fue de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal teniendo como finalidad establecer la relación existente entre el Estado Nutricional y el Perfil Psicomotriz. La población que se estudió conformada por 50 niños asistron al Pronoi san Agustín del distrito de Chosica; como muestra se consideró a 35 niños siendo esta no probabilística. Obteniéndose como resultado, Como el valor calculado (X2 c = 8,33) cae en la zona de rechazo, podemos concluir que a un nivel de significación del 5%, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; es decir que el Estado Nutricional SI tiene relación significativa con el Perfil Psicomotriz en niños y niñas del PRONOI San Agustín - Chosica. Se observa que presentan un perfil psicomotor normal, el 9,1% tienen desnutrición, el 6,1 % tienen riesgo de desnutrición y el 30,3 % tienen un estado nutricional normal. Asimismo, se observa, de los que presentan un perfil psicomotor bueno, el 36,4% tienen desnutrición, el 15,2 % tienen riesgo de desnutrición y el 18,2 % tienen un estado nutricional normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).