Diseño e implementación de un biodigestor para la producción de biogas en una vivienda unifamiliar en el distrito de Chongos Bajo - Chupaca, realizado durante el año 2017

Descripción del Articulo

En la localidad de Chongos Bajo de la provincia de Chupaca, departamento de Junín, se diseñó, construyó, implemento y evaluó el funcionamiento de un biodigestor para una vivienda unifamiliar, el que logró una producción de 2�����3 de biogás con el modelo domo fijo o “chino” de material noble, alimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Calero, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodigestor anaerobio
Producción de biogás
Energía alternativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:En la localidad de Chongos Bajo de la provincia de Chupaca, departamento de Junín, se diseñó, construyó, implemento y evaluó el funcionamiento de un biodigestor para una vivienda unifamiliar, el que logró una producción de 2�����3 de biogás con el modelo domo fijo o “chino” de material noble, alimentado con estiércol fresco de cuy y restos vegetales, debido a que la principal actividad de esta ciudad es la ganadería y la agricultura, por lo que hay grandes Fuentes de residuos que pueden ser utilizadas para poder producir biogás y biol, de esta manera favorecer un ambiente para la aplicación y desarrollo de tecnología, con la finalidad de beneficiar a la comunidad rural de este lugar a través de una gestión técnica - ambiental de residuos orgánicos. Para poder seleccionar del modelo de biodigestor, se muestra una matriz de decisión detallada, teniendo como contrapartida las dimensiones económicas, físicas, operacional y constructibilidad, con el propósito de seleccionar el mejor biodigestor que se adapte a las condiciones de una casa unifamiliar. Se eligió el biodigestor del modelo domo “fijo” o “chino” con capacidad de 4,68 �����2 , pues posee muchos aspectos a favor como el tipo de materia prima, el tiempo de vida, el área disponible para la construcción, rendimiento. La experimentación fue realizada para una sola familia con un número de 8 personas con consumo mensual de Biogás de 2 GLP y 75 KWH. El pre-substrato fermentado formado excretas de cuy, restos de alfalfa y agua para obtener un compuesto fermentativo, fue cargado en el digestor para poder producir biogás. La fermentación fue realizada a temperatura ambiente por 3 meses (agosto de 2017 a octubre de 2017). Un día de producción de biogás medio fue de 0.463 PSI a partir de 21 días para la fermentación y la producción acumulativa se obtuvieron a 62 días de fermentación completó una presión total de 19,410 biogás PSI. Esta conlleva a recomendar la replicar en otros puntos geográficos con similitud de condiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).