Seroprevalencia de marcadores para Hepatitis B y Hepatitis C en donantes de sangre del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo durante el periodo Enero - Agosto del 2015
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo realizar una sero prevalenciade marcadores para hepatitis b y hepatitis c en donantes de sangre del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo durante el periodo enero –agosto del 2015. Siendo un estudio descriptivo, transversal. La población fueron todos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios Seroepidemiológicos Hepatitis B Hepatitis C Donantes de sangre http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo realizar una sero prevalenciade marcadores para hepatitis b y hepatitis c en donantes de sangre del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo durante el periodo enero –agosto del 2015. Siendo un estudio descriptivo, transversal. La población fueron todos los pacientes que acudieron al servicio de banco de sangre en el hospital y la muestra fue de 2183 donantes.Los datos son analizados con el paquete estadístico de Excel 2010 y si fuera necesario la utilización de paquete estadístico de STATA 2013.Los resultados indican quede la muestra, 66 eran pacientes masculinos(3.02%) y 37 (1.7%) femeninos que dieron reactivo a las pruebas de hepatitis B. Por otro lado 6 pacientes varones y 8 mujeres para Hepatitis C, lo que significa: 0.27% y 0.36% respectivamente.Se concluye que la sero prevalencia de marcadores para HVB y HVC en donantes de sangre del hospital es baja, sin embargo es necesario ampliar estudios en la población en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).