Frecuencia de Toxoplasmosis en gatos del distrito de Villa María del Triunfo en Lima julio - diciembre 2017
Descripción del Articulo
La toxoplasmosis es una infección frecuente en gatos que puede ser transmitida a los seres humanos, la tesis se basó en el estudio de muestras de sangre de cincuenta gatos del distrito de villa María el Triunfo. Es un estudio de tipo transversal durante el mes de enero del año 2018. Objetivos: Deter...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6282 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Toxoplasmosis Elisa Protozoos Zoonosis Anticuerpos Huesped Definitivo Felino http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | La toxoplasmosis es una infección frecuente en gatos que puede ser transmitida a los seres humanos, la tesis se basó en el estudio de muestras de sangre de cincuenta gatos del distrito de villa María el Triunfo. Es un estudio de tipo transversal durante el mes de enero del año 2018. Objetivos: Determinar la frecuencia de anticuerpos contra toxoplasma gondii en gatos del distrito de Villa María del Triunfo – Lima 2017. Resultados: Se determinó la presencia positiva de anticuerpos Ig G contra toxoplasma gondii en el 52% de muestras analizadas procedentes de gatos del distrito de Villa María del Triunfo. Conclusiones: La infección por toxoplasma gondii sigue siendo un problema de salud pública en villa María del Triunfo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).