Impactos ambientales y urbanísticos ocasionados en el proceso de construcción de viviendas en el pueblo joven Señor de Luren del distrito de Ica

Descripción del Articulo

La importancia del proyecto de investigación tuvo como objetivo identificar, prevenir y minimizar los riesgos asociados con los impactos ambientales y urbanísticos ocasionados en el proceso de construcción de viviendas en el Pueblo Joven Señor de Luren, del Distrito de Ica – Ica – Ica. Se eligió est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Luna, Joe Feliciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental
Alteración
Medio ambiente
Proceso
Construcción
Corte transeccional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La importancia del proyecto de investigación tuvo como objetivo identificar, prevenir y minimizar los riesgos asociados con los impactos ambientales y urbanísticos ocasionados en el proceso de construcción de viviendas en el Pueblo Joven Señor de Luren, del Distrito de Ica – Ica – Ica. Se eligió este proyecto debido a que la Ingeniería Civil pertenece al sector de la construcción, y la estrategia mediante la cual se organizan las actividades o acciones antrópicas que afectan el medio ambiente y urbano, asociada con las malas prácticas de manufactura y/o la ineficiencia operativa y la importancia del tema ambiental como el cambio climático, se identifican como una de las más importantes preocupaciones de la humanidad. El presente proyecto propone crear sostenibilidad y lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando los problemas ambientales. Asimismo, se propone resolver gran parte de los problemas ambientales en el sistema constructivo de viviendas, así como determinar las relaciones entre variables de hechos que posiblemente ocurrirán en un futuro y sus relaciones causa – efecto. El diseño del presente proyecto pertenece a una investigación prospectiva, de corte transeccional. La investigación se inicia de manera exploratoria de cada uno de los procesos que abarca el ciclo de vida de la construcción para poder analizar y conocer el conjunto de variables, los aspectos ambientales y los posibles impactos que permitan establecer la metodología de gestión ambiental a emplear. La investigación considera una muestra no probabilística por conveniencia y quedó conformado por 40 especialistas y el graduando. Para realizar la recolección de datos, que contribuya al tema de investigación se empleó un cuestionario anónimo con 39 ítems los que fueron aplicados/encuestados a 40 Ingenieros, en su mayoría de especialidad civiles. La valoración ambiental nos da como resultados en un 47,50% de los especialistas quienes manifiestan que, la cantidad de gases percibidos y la cantidad de ruido emitido por el uso de maquinaria en su localidad es alta. Por ello, queda identificado uno de los impactos ambientales que ocasionan las obras de construcción de viviendas en el Pueblo Joven Señor de Luren de la ciudad de Ica, comprobándose que existe un alto índice de material particulado, los cuales no se pudieron medir y cuantificar en obras reales cuando presentan la actividad del proceso constructivo. Concluyendo que los organismos fiscalizadores cumplen una función inaceptable en el control del impacto ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).