Frecuencia de portadores asintomáticos de Staphylococcus Aureus en el personal de enfermería del centro médico naval, Lima - 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia de portadores asintomáticos de Staphylococcus aureus en el personal de enfermería del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” del Callao, Perú, y su relación con factores asociados. Así mismo, se determinó el perfil de sensibilidad de las cepas que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Gómez, Braulio André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Portador sano
Staphylococcus aureus
Resistencia
Meticilina
Personal
Salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la frecuencia de portadores asintomáticos de Staphylococcus aureus en el personal de enfermería del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” del Callao, Perú, y su relación con factores asociados. Así mismo, se determinó el perfil de sensibilidad de las cepas que se aislaron y de los casos posibles de resistencia a la meticilina. Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal. Se procesaron 164 muestras de hisopado nasal del personal profesional y técnico de enfermería del Centro Médico Naval, durante el periodo mayo - julio del 2017. Las muestras obtenidas fueron cultivadas en agar manitol con sal y los aislados sospechosos fueron confirmados mediante la coloración gram, y las pruebas de catalasa y coagulasa. Las cepas de S. aureus aisladas fueron caracterizadas por su susceptibilidad a antimicrobianos utilizando el método de Kirby Bauer. Los resultados fueron interpretados según los criterios del Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Resultados: Se obtuvieron 13 aislamientos positivos para S. aureus de un total de 164 participantes, lo que representa una frecuencia del 8% de portadores asintomáticos. La resistencia a la meticilina fue de 2.4% del total de participantes y 31% del total de portadores. No se observó resistencia a rifampicina, vancomicina y linezolid. No se presentó influencia significativa en los factores asociados con el estado de portador sano. Conclusiones: La frecuencia de portadores nasales asintomáticos de S. aureus fue baja, así como la frecuencia de cepas aisladas resistentes a la meticilina. No se encontraron factores que se asocien a la condición de portador sano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).