Análisis de la resistencia a la compresión del concreto, sustituyendo el agregado grueso de la cantera de zurite por agregado grueso de concreto reciclado de pavimento rígido para obras civiles en la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

La utilización de residuos de construcción y demolición de pavimentos rígido aporta directamente dos beneficios: evita la necesidad de extraer materiales naturales y soluciona el problema de los vertidos de dichos residuos. La presente tesis trata de analizar la resistencia a la compresión del concr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Nina, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la Compresión del Concreto
Agregado Grueso de Cantera
Agregado Grueso de Concreto Reciclado de Pavimento Rígido
Obras Civiles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La utilización de residuos de construcción y demolición de pavimentos rígido aporta directamente dos beneficios: evita la necesidad de extraer materiales naturales y soluciona el problema de los vertidos de dichos residuos. La presente tesis trata de analizar la resistencia a la compresión del concreto, sustituyendo el agregado grueso de la cantera de Zurite por el agregado grueso del concreto reciclado, utilizando las proporciones de agregado grueso para f´c= 210 kg/cm2; 0% AGR, 30% AGR más el 70% AGZ, 50% AGR más el 50% AGZ y al 100% AGR y para f´c=175 kg/cm2 y f´c=140 kg/cm2; 0% AGR, 50% AGR más el 50% AGZ y al 100% AGR Se realizó 4 diseños para f´c=210 kg/cm2 y 3 diseños para f´c=175 kg/cm2 y f´c=140 kg/cm2, con asentamiento (Slump) de 3” – 4” (relación de agua – cemento); obteniéndose respectivamente para f´c = 210 kg/cm2, 8.20 bls, 8.40 bls, 8.6 bls y 9.2 bls, para f´c = 175 kg/cm2, 7.30 bls, 7.60kg, 8.10 bls y f´c = 140 kg/cm2, 6.70 bls, 6.90 bls, 7.50 bls de cemento por cada metro cúbico de concreto. Las roturas se han dado en las edades de 3, 7, 14, 21 y 28 días, los principales resultados de este ensayo del concreto reciclado en comparación con el patrón, los porcentajes que alcanzaron para los 28 días para un diseño de f´c = 210 kg/cm2; 0% AGR un 102%, 30% AGR más el 70% AGZ un 102%, 50% AGR más el 50% AGZ un 102% y al 100% AGR un 95% y para f´c=175 kg/cm2; 0% AGR un 102%, 50% AGR más el 50% un 101% AGZ un 94% y para f´c=140 kg/cm2; 0% AGR un 104%, 50% AGR más el 50% AGZ un 103% y al 100% AGR un 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).