Prevalencia de remisión de metástasis ósea en pacientes con cáncer de próstata del servicio de medicina nuclear del Hospital Nacional. Luis N. Sáenz PNP en el 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVOS. Determinar la prevalencia de remisión de metástasis ósea en pacientes con cáncer de próstata del servicio de medicina nuclear del HN.LNS.PNP en el 2014. METODOS. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en pacientes con metástasis ósea que acudieron al servici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de próstata Gammagrafía ósea PSA Escala de Gleason Escala de Soloway http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | OBJETIVOS. Determinar la prevalencia de remisión de metástasis ósea en pacientes con cáncer de próstata del servicio de medicina nuclear del HN.LNS.PNP en el 2014. METODOS. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en pacientes con metástasis ósea que acudieron al servicio de medicina nuclear. RESULTADOS. Mediante la gammagrafía ósea se demostró la existencia de prevalencia de remisión de metástasis ósea en 120 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. La edad promedio fue de 63.59% 11.43 años. En cuanto a los patrones gammagráficos, 11 presentaron remisión de metástasis, La localización fue prevalente en un 9% en el tronco, el PSA fue prevalente con un 16% en el marcador tumoral de normalidad, la Escala de Gleason fue prevalente en un 13% en el grado tumoral G1/2-4 (anaplasia débil), en la Escala de Soloway fue prevalente con un 21% en la escala I ( menos de 6 lesiones) . El Tratamiento con Quimioterapia fue prevalente con un 8%, adicionalmente no existe asociación entre la remisión de metástasis y el tratamiento oncológico que recibió la lesión hipercaptante en los pacientes con cáncer de próstata (p>0,05). Sin embargo se logro determinar que existe asociación de la remisión de metástasis ósea con las siguientes variables secundarias: “Los patrones Gammagráficos”, “Localización de la lesión hipercaptante”, “PSA” y “Escala de Soloway”. (p < 0,05). CONCLUSIONES. Concluimos que para la población estudiada existe una prevalencia del (23%) de remisión de metástasis ósea y que es necesario realizar una Gammagrafía Ósea a todos aquellos pacientes con diagnóstico de Cáncer de Próstata independiente de los valores de la escala de Gleason y PSA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).