Efecto de la avena en adultos con sobrepeso u obesidad

Descripción del Articulo

La obesidad y sobrepeso se define como la acumulación anormal o exceso de grasa corporal, el cual es considerado como alarma mundial debido a que se considera un factor de riesgo que puede conllevar a las enfermedades crónicas no transmisibles, como la afección cardiovascular, que es la primera caus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sedano Angeles, Mercedes Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto
Avena
Adultos
Sobrepeso
Obesidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La obesidad y sobrepeso se define como la acumulación anormal o exceso de grasa corporal, el cual es considerado como alarma mundial debido a que se considera un factor de riesgo que puede conllevar a las enfermedades crónicas no transmisibles, como la afección cardiovascular, que es la primera causa de muerte en América Latina. El objetivo es determinar el efecto del licuado de avena en adultos con grasa corporal valorada como elevada y muy elevada. Este estudio se realizó en el Mercado Caqueta del distrito de San Martin de Porres de Junio a Octubre del 2016.Se aplicó un diseño experimental con pre-test y post-test, en el cual se tuvo un grupo experimental y otro control, cada grupo estuvo constituido por 15 adultos,con edades entre 20 y 51 años,los cuales presentaban sobrepeso u obesidad, de acuerdo a su IMC y porcentaje de grasa según clasificaciones establecidas por la OMS. El seguimiento consistió en que los adultos del grupo experimental tomaran diariamente en ayunas durante 42 días, un licuado preparado con 60 gramos de avena por día. Se realizó una comparación de medias para cada variable considerando el pre test contra el pos test. Para ello se utilizó ANOVA, siendo el nivel de significancia (p≤ 0.05) Los usuarios experimentales presentaron un porcentaje de grasa medio 38.87±7.05 % antes de iniciar el tratamiento y al final del estudio su nivel disminuyó a 38.05±7.18 (p=0.019). Dando como resultado que la disminución del porcentaje de grasa es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).