Percepción del usuario en la bioseguridad del servicio de odontología en el centro de salud San Vicente Urbano provincia de el Oro - Ecuador 2021

Descripción del Articulo

El dentista como sujeto del grupo de capacitados de la salud se encuentra en constante peligro de contraer enfermedades tanto virales como bacterianas infecciosas. Actualmente, nuestros clientes se encuentran al tanto del riesgo al que se someten cuando son atendidos con equipo infectado y sin las r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Muñoz, Ximena Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección
Normas
Prevención
Bioseguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El dentista como sujeto del grupo de capacitados de la salud se encuentra en constante peligro de contraer enfermedades tanto virales como bacterianas infecciosas. Actualmente, nuestros clientes se encuentran al tanto del riesgo al que se someten cuando son atendidos con equipo infectado y sin las reglas necesarias de protección. El cuestionario se ejecutó para cada cliente que acudió al servicio de odontología del establecimiento de salud San Vicente Urbano, Provincia de El Oro- Ecuador 2021, el estudio conto con la participación de 60 usuarios, convirtiéndose el examen con contestación de SI/NO, de acuerdo a la percepción del cliente si realizaban o no con la ejecución de las normas de bioseguridad. El producto se trabajará usando la bioestadística descriptiva de acuerdo a representaciones y tablas y la suposición se ha verificado con un examen inferencial no paramétrico el cual es conocido como chi – cuadrado. El estudio concluye que existe percepción de la bioseguridad alta de los usuarios con un 78.3%. Por otro lado, 13 pacientes que representan el 21.7 % consideran que el nivel es medio. No hubo unidades muéstrales que califiquen la bioseguridad como baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).