Estrés docente y satisfacción laboral en la I.E. Modelo de Trujillo - 2018

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada tuvo como objetivo general determinar la relación entre el estrés docente y la satisfacción laboral en una población de 199 profesores de ambos sexos, de 23 a 65 años de edad la I.E. “Modelo” de Trujillo-2018, que presenta una relación inversa de efecto mediano estadíst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benitez Alvarez, Andrea Sarita de Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Satisfacción laboral
Docentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada tuvo como objetivo general determinar la relación entre el estrés docente y la satisfacción laboral en una población de 199 profesores de ambos sexos, de 23 a 65 años de edad la I.E. “Modelo” de Trujillo-2018, que presenta una relación inversa de efecto mediano estadísticamente significativa (r=-.431), asimismo se definió el nivel de estrés docente es alto con el 58% de la muestra, con un nivel bajo de satisfacción laboral en el 59.3%, de este modo la dimensión ansiedad del estrés docente y las dimensiones de satisfacción laboral se reporta una relación inversa, de efecto pequeño con presencia de significancia estadística, de r=-.234 a r=-.268, entre depresión con las dimensiones de satisfacción laboral una relación pequeña estadísticamente significativas de r=-.150 a r=-.294, en creencias con las dimensiones de satisfacción laboral reporta relaciones pequeñas con presencia de significancia estadística, de r=-.115 a r=-.237, entre presiones y las dimensiones de satisfacción laboral reporta relaciones de criterio pequeño estadísticamente significativas, de r=-.120 a r=-.293, asimismo la desmotivación se relaciona con las dimensiones de satisfacción laboral de forma pequeña a mediana con presencia de significancia estadística, de r=-.188 a r=-.454, por último el mal afrontamiento que reporta correlaciones de efecto pequeño a grande con significancia estadística de r=-175 a r =535con las dimensiones de satisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).