Presencia de anemia ferropénica en escolares de 6 a 10 años con sobrepeso y obesidad de la I.E N° 1094 Jacarandá distrito de Magdalena del Mar, 2014
Descripción del Articulo
La anemia ferropénica constituye un problema de salud pública a nivel nacional e internacional. En el Perú es un problema severo de salud pública que afecta a las escolares. Entre las causas más comunes se encuentran la deficiente nutrición, baja ingesta de hierro. Esta investigación tiene como obje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropénica Sobrepeso Obesidad Índice de Masa Corporal (IMC) Concentración de hemoglobina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La anemia ferropénica constituye un problema de salud pública a nivel nacional e internacional. En el Perú es un problema severo de salud pública que afecta a las escolares. Entre las causas más comunes se encuentran la deficiente nutrición, baja ingesta de hierro. Esta investigación tiene como objetivo determinar la presencia de anemia nutricional en escolares de 6 a 10 años con sobrepeso u obesidad de la I.E N°1094 Jacaranda distrito de Magdalena del Mar 2014.Se realizo el estudio mediante una metodología tipo Inductiva; modo de razonamiento que consiste en sacar de los hechos particulares una conclusión general; diseño no experimental, con una técnica de la investigación cuantitativa, que mide fenómenos, utiliza estadística, análisis. Se obtuvo la muestra del 57% del de una población de 163 alumnos de 6 a 10 años de edad con sobrepeso y obesidad de la II.EE N°1094 Jacaranda. Mediante evaluación antropométrica (peso, talla) y dosaje de hemoglobina. En los resultados se encontró que en un, 22% presentaron sobrepeso y 32% presentaron obesidad, siendo un total de 54 % de la población evaluados, predominando la obesidad en el género masculino con un 66.3%.Se encontró que el 40% de la muestra (93) alumnos con sobrepeso y obesidad presentaron anemia en un 32%; 7%; 1% de tipo leve, moderada y severa respectivamente. Presentándose en mayor porcentaje en escolares con obesidad en un 46% siendo predominante la anemia leve en un 37%.Respecto al género se observa un mayor porcentaje en el masculino con un 57% del total de la muestra evaluada predominando en un 81% anemia leve. Se observo un mayor número de casos en escolares de 7 años de edad del género femenino con obesidad y anemia leve en un 13.5%; como también se observa (1) niña con anemia severa. Concluyendo que en la I.E N° 1094 Jacaranda existe la presencia significativa de anemia ferropénica en escolares de 6 a 10 años de edad con sobrepeso u obesidad en la población evaluada en un 40%.Se sugiere considera como requisito para la matricula escolar la presentación de una tarjeta nutricional que incluya el peso y talla y valor de hemoglobina para poder determinar el estado en que se encuentran los escolares, en coordinación con el área de nutrición o crecimiento y desarrollo del centro de salud de su jurisdicción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).