El sector informal y la evasión tributaria en el Perú
Descripción del Articulo
La informalidad no es un fenómeno exclusivo de los países en vías de desarrollo; hoy en día, la globalización de la economía ha evidenciado que la práctica de producir riqueza y crear empleo fuera del marco legal es también un fenómeno del mundo desarrollado. La magnitud de la economía informal en l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9795 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9795 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Informalidad Evasión tributaria Micro y pequeñas empresas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La informalidad no es un fenómeno exclusivo de los países en vías de desarrollo; hoy en día, la globalización de la economía ha evidenciado que la práctica de producir riqueza y crear empleo fuera del marco legal es también un fenómeno del mundo desarrollado. La magnitud de la economía informal en los países en vías de desarrollo y en países desarrollados no aparece en las estadísticas oficiales de las Cuentas Nacionales, por lo que se desconoce con exactitud su medición e incidencia en la economía nacional; lo que constituye una gran limitación en el diseño de la política económica, la política fiscal y la política tributaria en su conjunto. Sin embargo, según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), elaborada por el INEI, ha logrado estimar la economía informal en nuestro país, calcula que es el equivalente al 35% del PBI y al 60% de horas hombre trabajadas; es decir, un 35% de la producción y un 60% del trabajo. Con relación a la evasión tributaria en el Perú, ésta se encuentra por encima de los estándares internacionales de países con características económicas y sociales similares. Por este motivo es necesario tomar medidas al respecto, principalmente con la micro y pequeñas empresas, a fin de reducir la brecha entre la obligación y el cumplimiento tributario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).