Funcionamiento familiar y nivel de autoestima en estudiantes de una institución castrense de Lima 2016
Descripción del Articulo
Nuestro estudio, Descriptivo correlacional “Funcionamiento Familiar y Autoestima en estudiantes de una Institución Castrense de Lima 2017", es una propuesta relacionada con la problemática de la salud mental del estudiante de instituciones castrenses, y trata de comprender algunos aspectos vinc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5682 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionamiento Familiar Autoestima Régimen Castrense Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Nuestro estudio, Descriptivo correlacional “Funcionamiento Familiar y Autoestima en estudiantes de una Institución Castrense de Lima 2017", es una propuesta relacionada con la problemática de la salud mental del estudiante de instituciones castrenses, y trata de comprender algunos aspectos vinculados con la Familiar y la Autoestima en los estudiantes de una Institución Técnica Superior de régimen Castrense de Lima. Para tal efecto empleamos una Escala de Funcionamiento Familiar (FASES III de Olson) y otra de Autoestima (Inventario de Coopersmith, versión jóvenes) en una muestra de 114 ingresantes varones de las distintas especialidades de una Institución Técnica Superior de tipo castrense de Lima, ingresantes 2016. Determinadas de modo no probabilístico intencional. Los resultados del trabajo de investigación permiten concluir que; respecto a la contrastación de los datos de la investigación, entre el Tipo de Cohesión y Tipo de Estabilidad con los Niveles de Autoestima, encontramos que no hay diferencias con el Factor Cohesión; y si se presentan diferencias con el Factor Estabilidad, En cuanto al Tipo de Cohesión y los Niveles de Autoestima, encontramos que no hay diferencias entre ambas variables por lo que se acepta la Hipótesis alterna. En la contrastación del Tipo de Estabilidad con los Niveles de Autoestima, encontramos que se presentan diferencias entre ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).