Museo de sitio en Paredones
Descripción del Articulo
La presente investigación se refiere al diseño arquitectónico del Museo de Sitio Cultural en la Provincia de Nazca. Como problema principal se identificó que la provincia de Nazca no cuenta con un área para albergar y mostrar los vestigios del sitio arqueológico "Los paredones", ni una inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Sitio arqueológico Museo de sitio cultural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación se refiere al diseño arquitectónico del Museo de Sitio Cultural en la Provincia de Nazca. Como problema principal se identificó que la provincia de Nazca no cuenta con un área para albergar y mostrar los vestigios del sitio arqueológico "Los paredones", ni una infraestructura adecuada para el cuidado y preservación de su patrimonio histórico conservando su entorno natural, ya que lleva varios años en total abandono sin tener el cuidado adecuado para su preservación. Por ello el objetivo principal de esta investigación es fomentar y aumentar el turismo con la propuesta arquitectónica de un museo de sitio cultural y plaza histórica con adecuada infraestructura para la exposición, conservación, exhibición y divulgación del patrimonio arqueológico "Los Paredones", conservando su entorno natural. Asimismo, se llega a la hipótesis que la provincia de Nazca no cuenta con un museo adecuado para abastecer las necesidades de los turistas visitantes ni cuidado hacia uno de sus yacimientos arqueológicos “Los paredones”, la cual se encuentra en constante deterioro respecto al clima y a la falta de cuidado por parte de la población y autoridades. Por lo tanto, se plantea realizar un Museo de sitio Cultural y Plaza histórica, en el yacimiento arqueológico “Los Paredones”, beneficiando a la población y turistas permitiéndoles conocer la Historia, Cultura y Arte, en base a tecnología, con el fin de rescatar la identidad cultural de la población y mostrar al mundo una forma novedosa e interactiva de la riqueza cultural de esta zona del país Finalmente aparece el programa arquitectónico para desarrollar un museo de sitio en la ciudad de Nazca, analizando para ello el sitio y su entorno, así como todos los componentes necesarios para que opere dicho proyecto, con la función adecuada para exposición, conservación, exhibición de piezas de dicha cultura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).