Eficiencia del proceso de Fotocatálisis heterogénea con TiO2 y H2O2 en la reducción de DBO5 y DQO de los lixiviados del botadero La Mejorada El Tambo Huancayo

Descripción del Articulo

Para la minimización de los impactos causados en los recursos hídricos por los lixiviados provenientes de los botaderos, en los últimos años se han implementado los procesos de oxidación avanzada (POA) como una alternativa tecnológicamente viable y novedosa para el tratamiento de los efluentes líqui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giraldo Valentín, David Ruso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lixiviados
Botaderos
Proceso de Oxidación Avanzada (POA)
Fotocatálisis Heterogénea
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Para la minimización de los impactos causados en los recursos hídricos por los lixiviados provenientes de los botaderos, en los últimos años se han implementado los procesos de oxidación avanzada (POA) como una alternativa tecnológicamente viable y novedosa para el tratamiento de los efluentes líquidos de dichas empresas. Los POA consisten básicamente en la formación de radicales hidróxilo altamente oxidantes, los cuales contribuyen a la mineralización total de los compuestos contaminantes presentes en los efluentes industriales. Entre los procesos más utilizados se encuentra la fotocatálisis que consiste en la aceleración de una fotorreacción mediante un catalizador. La aplicación de la fotocatálisis heterogénea con luz solar confiere una mayor sostenibilidad al proceso, y es especialmente atractiva para la eliminación de efluentes que cumplen algunas características como son: carga de carbono orgánico moderada o baja, compuestos no degradables mediante métodos biológicos o convencionales, contaminantes de elevada toxicidad o la posibilidad de operar en modo discontinuo. Se caracterizó los lixiviados del botadero “La Mejorada” obteniendo los siguientes resultados DBO5 de 3859,5 mg/L; DQO de 5677,8 mg/L; dureza total 5208; alcalinidad total 7315 y pH de 8,94. La fotocatálisis heterogénea es un proceso avanzado de oxidación que se aplica en este trabajo para determinar la Reducción de DBO y DQO, presente en los lixiviados. En el tratamiento se empleó dióxido de titanio y peróxido de Hidrogeno como catalizadores, en un equipo de prueba de jarras, y radiación UV artificial con una longitud de onda de 360 nm. La mineralización se evaluó por el parámetro de DQO. Las condiciones óptimas de tratamiento para los lixiviados son: 0,5 gramos de TiO2 y un tiempo de retención hidráulica de 60 minutos, con las que se obtuvo una degradación mayor de 94,7% y una mineralización de 87,6% a las condiciones de un medio acido de pH 4 y una concentración de 300 mg/L de H2O2. Los resultados obtenidos muestran que el proceso de fotocatálisis heterogénea puede ser útil en el tratamiento de lixiviados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).