Relación entre el nivel de conocimientos y actitud de los alumnos de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas - Tumbes hacia el paciente con VIH/SIDA, 2017
Descripción del Articulo
Dentro de las múltiples razones para la negación de la atención odontológica hacia el sujeto infectado por el VIH, predominan aquellas relacionadas principalmente con deficiencias en el conocimiento y aplicación de las medidas de control de infecciones en el consultorio dental. Se ha documentado que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Actitud Paciente con VIH/SIDA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Dentro de las múltiples razones para la negación de la atención odontológica hacia el sujeto infectado por el VIH, predominan aquellas relacionadas principalmente con deficiencias en el conocimiento y aplicación de las medidas de control de infecciones en el consultorio dental. Se ha documentado que los comportamientos y actitudes de ellos están más cercanos a mitos, creencias, emociones, pautas culturales y sociales, que al conocimiento científico y ética profesional. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el Nivel de conocimientos sobre VIH/SIDA y la actitud de los alumnos de la Escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Tumbes hacia el Paciente con VHI, en el año 2017. El estudio fue observacional, descriptivo, correlacional, transversal y fue ejecutado en 128 alumnos de la escuela de Estomatología, a quienes se les aplicó dos cuestionarios elaborados y validados para la presente investigación. Los resultados indican que el nivel de conocimiento de los alumnos fue regular en el 51% y la actitud fue moderadamente favorable en el 58% de ellos; la edad estuvo asociado al nivel de conocimiento y a la actitud, sin embargo el sexo y el año académico no mostró asociación. El estudio concluye que el nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA fue regular en el 51% de los alumnos de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas de Tumbes y la actitud fue medianamente favorable en el 58% de los mismos. El nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA que poseen los alumnos de la Universidad Alas Peruanas Tumbes se encuentra asociado (G = 0.604) a la actitud de los mismos frente a un paciente que padece de esta enfermedad; la asociación de las variables fue directamente proporcional, a mayor nivel de conocimiento, mejor actitud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).