Diseño del sistema de saneamiento básico rural en el caserío Sauce de Alto Uruya, distrito de Neshuya, Ucayali, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Tesis consiste en brindar una alternativa (dentro del marco normativo; y los parámetros, dirección y planteamientos del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR)) para solucionar el principal problema que presentan los pobladores del caserío Sauce de Alto Uruya – Distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Lozano, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
Rural
Pozo
Sellado sanitario
Acuífero
Unidad básica
Arrastre hidráulico
Compostera
Abastecimiento
Gravedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Tesis consiste en brindar una alternativa (dentro del marco normativo; y los parámetros, dirección y planteamientos del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR)) para solucionar el principal problema que presentan los pobladores del caserío Sauce de Alto Uruya – Distrito de Neshuya – Ucayali; el cual es la ausencia de sistemas de disposición de excretas y un inapropiado e insuficiente sistema de abastecimiento de agua, el cual es una pileta pública que extrae agua de acuíferos a profundidades aproximadas de entre 20 a 35 metros; la pileta al obtener su fuente de los acuíferos a las profundidades mencionadas extrae agua con alto contenido en hierro, característica evidente en el olor y sabor. Los únicos servicios públicos que tiene el caserío son de electricidad proporcionada por la empresa prestadora de servicios Electro Ucayali y señal telefónica solo en algunas zonas. El caserío se encuentra ubicado a 7.32 Km desde el Distrito de Neshuya (por la carretera Neshuya – Curimaná) entrando por la margen izquierda a 3.5 Kilómetros; su ubicación precisa en coordenadas Universal Transversal de Mercator (UTM) es la de 497150.00 en la Dirección Este y de 9047900.00 en dirección Norte. La propuesta planteada consiste en un sistema de abastecimiento de agua por gravedad, abastecida de un pozo perforado a 69 metros de profundidad, el cual tiene un diseño técnico que garantiza su sellado sanitario y acceso a acuíferos más profundos, los cuales no presentan los problemas que la actual fuente de agua. Así mismo se plantea que el agua presente en el acuífero será impulsada (línea de impulsión de 1 ½” de PVC-SP/C-10) a un tanque elevado por una bomba sumergible de 1.5 HP desde una caseta de bombeo. El tanque elevado propuesto es de 5 m3 de capacidad de concreto armado y altura de 12 metros desde el nivel de terreno natural. La línea de aducción propuesta es de 3” y la red de distribución de 2” y 1 ½”, todas de PVC-SP/C-10. Se propone Unidades Básicas de Saneamiento (UBS - compostera) sin arrastre hidráulico de concreto armado y albañilería para cada lote, habiendo en su interior los aparatos sanitarios que requiere una vivienda familiar promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).