Estudio comparativo in vitro del módulo de elasticidad de dos resinas compuestas. período: Enero 2019

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio tiene como objetivo principal determinar la diferencia entre el módulo de elasticidad de la Resina Compuesta FiltekR Z350 XT de 3M ESPE y la resina compuesta TetricR N-Ceram de Ivoclar Vivadent y como objetivo específico determinar el módulo de elasticidad de ambas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Contreras, Dimas Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Módulo elástico
Resinas compuestas
Comparación en vitro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio tiene como objetivo principal determinar la diferencia entre el módulo de elasticidad de la Resina Compuesta FiltekR Z350 XT de 3M ESPE y la resina compuesta TetricR N-Ceram de Ivoclar Vivadent y como objetivo específico determinar el módulo de elasticidad de ambas resinas . Para llevar a cabo la investigación se confeccionaron 20 probetas de resina compuesta divididos en 2 grupos. Grupo 1 : 10 probetas de Resina Compuesta TetricR N-Ceram de Ivoclar Vivadent, Grupo 2: 10 probetas de resina compuesta FiltekR Z350 XT de 3M ESPE .Las resinas Compuestas fueron llenadas en una matriz de vidrio elaboradas por el autor, cuyas medidas fueron: 25x2x2mm basada en las especificaciones de la Organización Internacional de Normalización ISO 4049. Luego fueron fotopolimerizadas por 40 segundos en el extremo derecho, centro e izquierdo por cada uno de los lados. Después todas las probetas fueron almacenadas en agua destilada a 37 °C por 24 horas. Para adquirir las dimensiones de cada muestra se utilizó vernier digital, marca MITUTOYO con aproximación de 0,01mm. Luego del cual se realizaron la prueba en una máquina de ensayo universal en un dispositivo personalizado , se adaptó para el soporte superior y permitir producir la Fuerza Normal sobre los especímenes de acuerdo con un diseño de ensayo de tres puntos. Para obtener la base de datos, se aplicó la metodología cuantitativa de nivel descriptivo utilizando como instrumento la observación directa en el lugar de los hechos, las herramientas empleadas fueron, La técnica estadística utilizada fue t de student; para comparar los promedios del valor del módulo de v elasticidad en MPa de las Resinas TetricR N-Ceram de Ivoclar Vivadent en (Mpc) con el valor del módulo de elasticidad en MPa de las Resinas FiltekR Z350 XT de 3M ESPE; para ello se utilizó el software estadístico SPSS versión 23 En los resultados se obtuvo, un nivel de diferencia significativa entre el módulo de elasticidad de la resina compuesta y el módulo de elasticidad de la resina compuesta: Tetric® N-Ceram de Ivoclar Vivadent, de acuerdo al estudio In Vitro realizado durante el Período Agosto del 2019. De la conclusión, se puede afirmar que valor del módulo de elasticidad en MPa de las Resinas FiltekR Z350 XT de 3M ESPE es mayor en comparación a la resinas TetricR N-Ceram de Ivoclar Vivadent en (Mpc).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).