Implementación de un sistema web de citas médicas y su influencia en la gestión de admisión de pacientes en el Centro Médico Naval (Cirujano Mayor Santiago Távara), Bellavista - Callao, año 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene el propósito de buscar una mejora al proceso de admisión de citas. La Marina de Guerra del Perú cuenta con personal en retiro y actividad de las cuales hacen uso del sistema de salud teniendo una gran demanda de pacientes, la cuales generan las colas al momento de gestionar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Citas médicas Hospital Naval Marina de Guerra del Perú Población Naval Salud Naval http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene el propósito de buscar una mejora al proceso de admisión de citas. La Marina de Guerra del Perú cuenta con personal en retiro y actividad de las cuales hacen uso del sistema de salud teniendo una gran demanda de pacientes, la cuales generan las colas al momento de gestionar una cita médica. Actualmente las citas son presenciales generando grandes colas en determinadas especialidades que tienen mayor demanda de pacientes como: Cardiología, Ginecología, Oftalmología, Traumatología, Endocrinología y Urología. Generando malestares en los pacientes que tienen que estar esperando a obtener una cita desde tempranas horas. Por los consiguiente se llegó a analizar la cantidad de citas emitas por dichas especialidades. Los resultados de análisis nos indica que el tiempo de espera para obtener una cita médica en admisión las colas son muchas, por esta razón se propone una mejora que establecerá la implementación de un sistema web de citas para reservar una cita y así reduciremos un porcentaje de las colas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).