Análisis descriptivo de los mensajes difundidos por el programa de Radio Onda Cero "Onda Expansiva", Febrero del 2017
Descripción del Articulo
La radio es un medio de comunicación poderoso y de mayor alcance, hoy en día los jóvenes se refugian en los canales de mayor inmediatez y que puedan cubrir sus principales necesidades, tales como informar, entretener y educar; bajo esta premisa parte la presente investigación, Análisis descriptivo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/320 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radio y sociedad Radiodifusión Interacción comunicativa Radioescuchas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La radio es un medio de comunicación poderoso y de mayor alcance, hoy en día los jóvenes se refugian en los canales de mayor inmediatez y que puedan cubrir sus principales necesidades, tales como informar, entretener y educar; bajo esta premisa parte la presente investigación, Análisis descriptivo de los mensajes difundidos por el programa de radio Onda Cero “Onda Expansiva”, febrero 2017,la cual tiene como objetivo analizar los mensajes y contenido difundidos por el programa, siendo un estudio de tipo básico y cualitativo, cuyo método es inductivo basado en la observación de hechos y acumulación de datos como técnica y la ficha como instrumento, el universo y muestra está formado por las emisiones completas del programa radio Onda Cero “Onda Expansiva” del mes indicado(febrero), ascendiendo a 300. Se llega a la conclusión que el lenguaje empleado posee un alto índice de morbo;respecto a la musicalización se vincula a temas sexuales, machismo y estilo de vida, mientras que la interacción del locutor con los radioescuchas gira en torno al humor y sarcasmo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).