Propuesta de uso del poliuretano como alternativa de solución ante vibraciones producidas en equipos de aire acondicionado de la empresa AIR MASTER COLD S.A.C.
Descripción del Articulo
En el capítulo I se describen las actividades de la empresa en las que se aplica el proyecto de investigación, así como el perfil de sus actividades comerciales. Además, se identifican los factores internos y externos que influyen en la organización y los objetivos estratégicos que esta persigue. As...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poliuretano Vibraciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el capítulo I se describen las actividades de la empresa en las que se aplica el proyecto de investigación, así como el perfil de sus actividades comerciales. Además, se identifican los factores internos y externos que influyen en la organización y los objetivos estratégicos que esta persigue. Así, en el capítulo II se realiza una breve descripción de la situación problemática que se ha detectado en la empresa, se justifica la importancia de la investigación y se plantea la propuesta de solución. Por otro lado, se establece el objetivo general y específico que enmarcan el desarrollo dela investigación. Seguidamente, en el capítulo III se desarrollan las bases teóricas en lasque se sustenta el trabajo, así como las herramientas de calidad utilizadas para el desarrollo del proyecto. Como referencia, se toman algunas investigaciones similares relacionadas con la problemática actual. Finalmente, se comprueban los resultados respecto con las bases teóricas y los marcos normativos, se determina el grado de cumplimiento del objetivo propuesto, se concluye si los resultados fueron positivos o negativos para la empresa y se explica la conclusión sobre dichos resultados, alineados estos con los objetivos de la investigación, esto con el propósito de una mejora continua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).