Informalidad y crecimiento económico de las mypes que fabrican muebles en el parque industrial de Villa el Salvador

Descripción del Articulo

El primer capítulo nos da a conocer las delimitaciones, la problemática de la investigación, junto a los objetivos e hipótesis planteados; así como la metodología utilizada en la investigación desde el tipo de investigación correlacional y explicativa hasta la justificación, importancia y limitacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Pérez, Cecilia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
Crecimiento económico
Mypes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El primer capítulo nos da a conocer las delimitaciones, la problemática de la investigación, junto a los objetivos e hipótesis planteados; así como la metodología utilizada en la investigación desde el tipo de investigación correlacional y explicativa hasta la justificación, importancia y limitaciones de la investigación basados en la problemática. En el segundo capítulo se muestra la literatura basada en las dos variables, informalidad y crecimiento económico, que toda organización debería tener en cuenta para la formalización de una empresa. Finalmente en el tercer capítulo tenemos el análisis e interpretación de los datos estadísticos resultantes de la muestra de 98 empresarios encuestados en el Parque Industrial de Villa el Salvador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).