Exportación Completada — 

Prevalencia de traumatismo encefalocraneano mediante tomografía en una clínica privada de Chincha en el año 2014

Descripción del Articulo

El traumatismo encéfalocraneano TEC es la alteración en la función neurológica u otra evidencia de patología cerebral a causa de una fuerza traumática externa que ocasione un daño físico en el encéfalo. El objetivo de esta tesis es fue determinar la prevalencia de TEC mediante tomografía. El tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Adrianzen, Eder Renso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traumatismo encéfalocraneano (TEC)
Escala de Marshall
Lesiones por TEC
Prevalencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El traumatismo encéfalocraneano TEC es la alteración en la función neurológica u otra evidencia de patología cerebral a causa de una fuerza traumática externa que ocasione un daño físico en el encéfalo. El objetivo de esta tesis es fue determinar la prevalencia de TEC mediante tomografía. El tipo de estudio que se realizo es descriptivo de tipo transversal, siendo la población 112 pacientes atendidos en la clínica privada TECNOMEDICA Chincha, el instrumento utilizado fue fichas de recolección de datos que sirvió para obtener información radiológica del servicio de tomografía, así como la obtención de datos de historias clínicas del centro estadístico. Los resultados obtenidos delos pacientes fue la edad promedio de 38,64 y se halló que el 57,1% eran de sexo masculino y 42,9% eran de sexo femenino entre las edades de 10 -29 años. Observando que la prevalencia de TEC, 11,4% presentaban hipertensión arterial al igual diabetes 11,4%. la causa de TEC en su mayoría por accidente de tránsito 62,9%. La conclusión de este trabajo es ver la incidencia patológica de traumatismo encéfalo craneano en la edad y sexo, como la influencia de factores de riesgo que no son tomados en cuenta en la vida diaria de las personas y así evitar muchos desenlaces fatales de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).