Estrategias de administración de riesgo crediticio para minimizar la morosidad en las cajas municipales de ahorro y crédito del Distrito de Villa el Salvador, año 2014

Descripción del Articulo

El análisis de las estrategias de riesgo crediticio en las Cajas municipales de ahorro y crédito del Distrito de Villa el Salvador busca determinar el grado de incidencia en la morosidad crediticia en el periodo 2014. La permanente volatilidad de los factores que viene experimentando el contexto soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomayor Quispe, Sotomayor Quispe, Edmur
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo crediticio
Morosidad
Cajas Municipales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El análisis de las estrategias de riesgo crediticio en las Cajas municipales de ahorro y crédito del Distrito de Villa el Salvador busca determinar el grado de incidencia en la morosidad crediticia en el periodo 2014. La permanente volatilidad de los factores que viene experimentando el contexto socio económico en cada uno de los países del mundo como resultado de la globalización razón por la cual deben establecer exigencias e implementar las técnicas de evaluación crediticia relacionados con la capacidad de pago y endeudamiento en las entidades micro financieras en las cuales se pudo observar preocupaciones enjendradas por el riesgo crediticio y los elevados índices de morosidad, la cual genera cierto grado de incertidumbre en las instituciones micro financieras. Se debe destacar los aportes del análisis de las estrategias de administración de riesgo crediticio como técnica que viabiliza el logro de objetivos respecto al índice de morosidad que afecta a las instituciónes financieras, como componentes centrales que permitieron la formulación del problema de investigación, y en cuya puesta en marcha del plan de investigación ha tenido como consecuencia de que el ámbito de estudio se centre en los datos recabados a los Funcionarios y trabajadores para identificar la relación de administración del riesgo crediticio con la morosidad de las CMAC. De otro lado, el presente estudio contiene como resultados descriptivos el reporte de instrumentos (encuesta) aplicadas a los funcionarios y trabajadores de las CMAC cuyas tablas de distribución de frecuencias contienen información relevante para su análisis que confirman que la administración de riesgo se relaciona con la morosidad, asimismo, la administración de riesgo en las dimensiones de políticas de crédito y herramientas de evaluación de créditos también se relacionan positiva y significativamente con la morosidad de las CMAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).