Los niveles de emprendimiento y su relación con el desarrollo gestionario de las microempresas textiles del emporio comercial gamarra, La Victoria, Lima Metropolitana, año 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación explora los diferentes niveles de emprendimiento de las micro empresas en el emporio comercial textil de Gamarra en el distrito de la Victoria de Lima y su relación con el desarrollo gestionario de las referidas micro empresas. El trabajo explora las situaciones problemátic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento Textiles Especialistas Emporio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación explora los diferentes niveles de emprendimiento de las micro empresas en el emporio comercial textil de Gamarra en el distrito de la Victoria de Lima y su relación con el desarrollo gestionario de las referidas micro empresas. El trabajo explora las situaciones problemáticas referidas al conocimiento de las capacidades de emprendimiento. Se considera esta tesis como inédita al no contar con investigaciones previas realizadas sobre ambas variables. El marco teórico conceptual busca desarrollar, para la mejor comprensión del lector, los aspectos vinculados a los niveles de emprendimiento, las capacidades y competencias, así como el desarrollo gestionario de las microempresas de Gamarra. La investigación se circunscribe al método hipotético deductivo, en principio porque aplicamos conocimientos generales en una situación específica, el emprendimiento y la capacidad gestionaría entre los microempresarios de Gamarra, plateamos y probamos una hipótesis, para luego generalizar el conocimiento obtenido de estas observaciones en otros ambientes y momentos. El diseño es no experimental, no se produce la variación de una variable independiente, transaccional, porque realizamos la observación de las variables en un momento, además es descriptivo, describe los niveles de emprendimiento y es correlacional porque busca establecer la relación entre los niveles de emprendimiento y la actividad gestionaría en las microempresas. Apreciamos finalmente que el nivel de emprendimiento es excelente en Gamarra, con un adecuado desarrollo gestionarlo, así también cada uno de los elementos que comprenden ambas variables. Finalmente los resultados muestran resultados que previsiblemente ya se habían predeterminado debido al amplio conocimiento que tiene el investigador sobre los hechos acaecidos en la historia de Gamarra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).