Disminución de longitud y perímetro de arco dentario y su relación con factores predisponentes en niños de un colegio Abancay - Apurimac 2020

Descripción del Articulo

Se ejecutó el tipo de estudio descriptivo, nivel correlacional, diseño no experimental, que tiene como objetivo principal: Disminución de longitud y perímetro de arco dentario y su relación con factores predisponentes en niños de 8 a 11 años de edad de un colegio Abancay Apurímac en el año 2020. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borda Lizarme, Jorge Navil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disminución de longitud
Perímetro de arco dentario
Factores predisponentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Se ejecutó el tipo de estudio descriptivo, nivel correlacional, diseño no experimental, que tiene como objetivo principal: Disminución de longitud y perímetro de arco dentario y su relación con factores predisponentes en niños de 8 a 11 años de edad de un colegio Abancay Apurímac en el año 2020. Para lo cual se realizó consentimiento informado, llenado de hoja de instrumento de recolección de datos, estuvo conformado de 40 niños, metodología la investigación es No experimental, Descriptivo, Prospectivo, transversal la muestra es de 40 niños, los instrumentos utilizados fueron: Modelos de estudio, Regla milimetrada, Arco niti # 14, El nivel de investigación es correlacional; Se dividieron los resultados: se llega visualizar donde en la tabla y figura 2 se llega a visualizar la edad, sexo y tienen disminución de longitud maxilar inferior y el 100% de los pacientes son del sexo masculino, el 15% tienen 8 años y tienen una disminución leve positivo, el 2,5% tienen 8 años y tienen una disminución moderado positivo, el 12,5% tienen 9 años y tienen una disminución leve positivo, el 7,5% tienen 9 años y tienen una disminución moderado positivo, el 30% tienen 10 años y tienen una disminución leve positivo, el 17,5% tienen 11 años y tienen una disminución leve positivo y el 15% tienen 11 años y tienen una disminución moderado positivo. En la tabla y figura 6 se llega a visualizar la edad, sexo y tienen disminución del perímetro maxilar superior e inferior y el 100% son niños de sexo masculino, el 2,5% tienen 8 años y tienen una disminución moderado positivo, el 15% tienen 8 años y tienen una disminución grave positivo, el 7,5% tienen 9 años y tienen una disminución moderado positivo, el 12,5% tienen 9 años y tienen una disminución grave positivo, el 15% tienen 10 años y tienen una disminución leve positivo, el 12,5% tienen 10 años y tienen una disminución moderado positivo, el 2,5% tienen 10 años y tienen una disminución grave positivo, el 22,5% tienen 11 años y tienen una disminución moderado positivo y el 10% tienen 11 años y tienen una disminución grave positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).