Evaluación del sistema de abastecimiento de agua potable en la Urbanización Valle Esmeralda, distrito de Pueblo Nuevo, Provincia y Departamento de Ica, año 2016.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinaren qué medida se han solucionado los problemas existentes en la captación de agua potable que afecta a la población de la urbanización Valle Esmeralda. Este problema se originó debido al crecimiento de la población ya la antigüedad del sistema de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Rios, Edwin Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas
Agua potable
Evaluación
Pozo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinaren qué medida se han solucionado los problemas existentes en la captación de agua potable que afecta a la población de la urbanización Valle Esmeralda. Este problema se originó debido al crecimiento de la población ya la antigüedad del sistema de suministro (mediante agua subterránea), que generaría un abastecimiento interrumpido en determinados instantes en la población, que incluso ve condicionada su situación sanitaria. Es así como se evalúa mediante el análisis de dos alternativas, el mejoramiento y ampliación del sistema de suministro actual para el sistema de abastecimiento de agua potable, con el propósito de satisfacer la demanda de agua total, para la Urb. Valle Esmeralda. Las alternativas de solución planteadas inicialmente en el proyecto han contribuido en la mejora de los sistemas de agua potable en los pobladores de Valle Esmeralda. Por lo que se logra confirmar que el desabastecimiento de agua potable en la Urbanización Valle Esmeralda de Pueblo Nuevo ha sido controlado de manera temporal esta influencia es significativa en un 52.9% pero no determina el comportamiento futuro de los sistemas de abastecimiento de agua potable. Se recomienda la profundización del pozo tubular ya existente, debido al posible descenso de la napa freática. Esto como consecuencia de la explotación del recurso hídrico subterráneo en los últimos diez años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).