El proceso penal inmediato frente al derecho de defensa en la flagrancia delictiva, La Victoria 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito Determinar de qué manera el Proceso Penal Inmediato Restringe el Derecho de Defensa en la Flagrancia Delictiva 2017. Para el desarrollo del problema de investigación ¿de qué manera el Proceso Penal Inmediato Restringe el Derecho de Defensa en la Flagranc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Huamani, Teresa del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de defensa
Flagrancia delictiva
Proceso inmediato
Restricciones
Limitaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito Determinar de qué manera el Proceso Penal Inmediato Restringe el Derecho de Defensa en la Flagrancia Delictiva 2017. Para el desarrollo del problema de investigación ¿de qué manera el Proceso Penal Inmediato Restringe el Derecho de Defensa en la Flagrancia Delictiva? Se utilizó la siguiente metodología, tipo básica, el diseño es teoría fundamentada, nivel descriptivo-explicativo, el método de investigación fue inductivo, en un enfoque cualitativo, se trabajó con una población compuesta por abogados especialistas en derecho Penal, el instrumento guía de entrevista estructurada fue aplicada a una muestra de cuatro abogados expertos en Derecho Penal, con amplia experiencia en la materia, el proceso de recolección de datos fue mediante una entrevista personal, para recoger sus conceptos desde una perspectiva jurídico legal, acerca del tema explicando desde su punto de vista la naturaleza Jurica del caso. Se determinó que, existe restricción en cuanto al derecho de defensa dentro del proceso inmediato, referido determinados aspectos dentro de la flagrancia delictiva, por tanto, el derecho de defensa resulta inadecuado, toda vez que por temas de temporalidad dicha defensa se ve limitada o restringida para su eficaz funcionamiento, este derecho humano, que no tiene que ser dirimido bajo ninguna circunstancia tiene importancia en su aplicación dentro del debido proceso, por consiguiente, se observó que la restricción y limitación de los derechos de defensa se encuentran a todas luces, en la inobservancia del tema de la temporalidad para poder presentar pruebas, estudiar adecuadamente el caso, generar una adecuada respuesta a la disposición de acusación fiscal, entre otros, lo que nos conlleva a inferir que el derecho de defensa se ve degradado y violado dentro del proceso penal inmediato en fijación a la flagrancia delictiva dentro de nuestro ordenamiento jurídico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).