Factores asociados al uso de un método anticonceptivo en puérperas del Hospital San Juan de Lurigancho año 2015

Descripción del Articulo

Planificación familiar, es un elemento esencial para lograr el bienestar, permitiendo a la mujer tomar decisiones, procurando mantener la dignidad, el amor y el respeto. Objetivo: determinar los factores asociados al uso de un método anticonceptivo en puérperas del servicio de ginecología en el Hosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz De La Cruz, Karina Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método anticonceptivo
Factores asociados
Puérperas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Planificación familiar, es un elemento esencial para lograr el bienestar, permitiendo a la mujer tomar decisiones, procurando mantener la dignidad, el amor y el respeto. Objetivo: determinar los factores asociados al uso de un método anticonceptivo en puérperas del servicio de ginecología en el Hospital San Juan de Lurigancho. Material y métodos: estudio descriptivo, progresivo de corte transversal; cuantitativo. El instrumento fue aplicado a 169 puérperas. Resultados, el factor asociado al uso de un método anticonceptivo fue el factor personal 67.5 % considera que si eligió un método anticonceptivo, factor familiar 71.6%, afirma que su pareja sabe que se cuida, factor social 86.4%, si considera que el método anticonceptivo debe ser gratuito, además 74.6% consideran la privacidad en su atención, factor cultural no se encontró un factor asociado al uso de un método anticonceptivo. Conclusiones, en puérperas existen múltiples factores, que de manera independiente interfieren en cualquier aspecto de sus vidas y no tienen asociaciones fuertes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).