Utilidad del péndulo balístico en la determinación de la distancia del disparo por armas de fuego con fines forenses
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la distancia de disparo por armas de fuego con fines forenses. Material y Métodos: se realizó un estudio descriptivo tipo transversal, los cuales son reproducidos 8 veces cada uno, haciendo un total de 192 disparos, empleando el muestreo no probabilístico por conveniencia, para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Péndulo balístico Distancia de disparo Lesión por armas de fuego Arma corta y larga Tatuaje y ahumamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Objetivo: determinar la distancia de disparo por armas de fuego con fines forenses. Material y Métodos: se realizó un estudio descriptivo tipo transversal, los cuales son reproducidos 8 veces cada uno, haciendo un total de 192 disparos, empleando el muestreo no probabilístico por conveniencia, para lo cual se utilizaron armas de aire comprimido, arma larga carabina marca baikal y arma corta pistola marca umarex. Se realizó ocho series de disparos contra el blanco del péndulo balístico con las prendas de interferencia y distancias conocidas en el club de tiro del callao con lo cual se determinándola reproducibilidad de las distancias de disparo. Resultados: Las pruebas de tiro a las distancias de disparo, prendas de interferencia y el tipo de arma se realizaron sin dificultades. La fuerza del impacto es directamente proporcional a la distancia de disparo donde la variación del ángulo de disparo es de ± 2° en los 192 tiros al blanco del péndulo balístico que se ejecutó durante las pruebas de disparo donde interviene las prendas de interferencia y el tipo de arma, obteniendo la reproducibilidad de cada una de las distancias de disparo. Conclusiones: Es factible determinar la distancia de disparo por todas las pruebas de disparo realizadas a diferentes distancias, prendas de interferencia y tipo de arma. Se comprobó la reproducibilidad de las distancias de disparo. El tipo de arma determina la gravedad de la lesión o impacto en el blanco del péndulo balístico, la distancia de disparo es directamente proporcional a la fuerza de impacto del proyectil. Las prendas de interferencia disminuyen la fuerza de impacto del proyectil en el organismo o blanco del péndulo balístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).