Isla de calor urbano superficial en las ciudades de Huancayo y Arequipa durante 2001 - 2016
Descripción del Articulo
        En la presente investigación se estimó la isla de calor urbano superficial utilizando el sensor MODIS del satélite AQUA y TERRA durante el periodo 2001 al 2016, utilizando el método de cuantiles y de Streutker, donde la SUHI diurnas obtenido con el método de cuantiles en el AMH, muestra los valores...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8445 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8445 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Isla Calor urbano Superficial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | 
| Sumario: | En la presente investigación se estimó la isla de calor urbano superficial utilizando el sensor MODIS del satélite AQUA y TERRA durante el periodo 2001 al 2016, utilizando el método de cuantiles y de Streutker, donde la SUHI diurnas obtenido con el método de cuantiles en el AMH, muestra los valores máximos en marzo (6.94 C) y valores mínimos en agosto (2.79 C) y la SUHI nocturnas obtenidas presenta valores máximos en agosto (6.06 C) y valores mínimos en marzo (3.76 C). Asimismo, la SUHI diurnas en el AMA, muestra los valores máximos en febrero (5.54 C) y valores mínimos en agosto (2.14 C), y la SUHI nocturnas presenta valores máximos en febrero (6.38 C) y valores mínimos en junio (4.62 C). Asimismo, la correlación entre el método de Streutker y cuantiles es igual a 0.58 y para el periodo nocturno, es igual a 0.73 para el AMH. No obstante, en el AMA, la correlación es igual a 0.20 y 0.02 para el periodo diurno y nocturno respectivamente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            