Actitudes frente a la violencia conyugal y rasgos de personalidad en las mujeres del asentamiento humano Los Algarrobos, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada: “Actitudes frente a la violencia conyugal y los rasgos de personalidad en las mujeres del Asentamiento Humano los algarrobos, 2013” tiene como objetivo determinar la relación entre las actitudes frente a la violencia conyugal y los rasgos de personalidad de las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Jiménez, Yosselyn María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Violencia conyugal
Rasgos de personalidad
Pareja
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada: “Actitudes frente a la violencia conyugal y los rasgos de personalidad en las mujeres del Asentamiento Humano los algarrobos, 2013” tiene como objetivo determinar la relación entre las actitudes frente a la violencia conyugal y los rasgos de personalidad de las mujeres del Asentamiento Humano los Algarrobos, 2013.Tuvo como hipótesis general: Las actitudes frente a la violencia conyugal y los rasgos de personalidad se relacionan significativamente en las mujeres del Asentamiento Humano los Algarrobos, 2013; La investigación es de tipo correlacional descriptiva, con un diseño No experimental, realizándose con una población de 148 mujeres, recogiéndose los datos con la escala de Actitudes frente a la violencia conyugal de Egoávil Josué & Santibáñez Oscar, y el Test de Personalidad EPQ-R de Eysenck. Así mismo los datos fueron procesados utilizando el paquete estadístico SPSS 17, para Windows aplicado a las variables de estudio, ilustrados en cuadros de frecuencia y aplicando análisis correlacional descriptivo a las variables de estudio, se empleó para ello el coeficiente de correlación de Pearson dado que se trabajaron como variables cuantitativas. De acuerdo a los hallazgos obtenidos se concluye que, no existe una relación significativa entre la dimensión Actitudes frente a la violencia conyugal y la dimensión Extraversión de la variable personalidad (r = -0.011, p = 0.937), Emotividad (r= -0.042, p = 0.774), Dureza (r = -0.086, p = 0.551). Sin embargo si existe una relación estadísticamente significativamente en la dimensión Disimulo (r = 0.343, p = 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).