Diseño de la base de datos corporativa para un datamart como soporte al proceso de ventas de calzado y su influencia en la gestión de marketing de las tiendas Pasarella S.A.
Descripción del Articulo
Actualmente las organizaciones manejan grandes volúmenes de información almacenadas en diferentes fuentes de datos; sin embargo, si no hay consistencia entre ellos, la toma de decisiones se basa en información desactualizada. Por lo tanto, la capacidad para tomar decisiones de negocio rápidas e info...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Construcción Toma de decisiones Negocios Procesamiento de datos Bases de datos Administración Sistemas de información gerencial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Actualmente las organizaciones manejan grandes volúmenes de información almacenadas en diferentes fuentes de datos; sin embargo, si no hay consistencia entre ellos, la toma de decisiones se basa en información desactualizada. Por lo tanto, la capacidad para tomar decisiones de negocio rápidas e informadas se ha convertido en una de las principales características de las empresas exitosas. La Empresa de calzado "Pasarella" contaba con un sistema de información independiente para cada una de sus sucursales; por lo tanto, cada una de ellas manejaba su propia base de datos; asimismo, no se contaba con un reporte gerencial ni una base de datos corporativa. En efecto, el hecho de no contar con la información de todas las sucursales en el momento oportuno, ocasionaba que la toma de decisiones se basara en información desactualizada. Como respuesta a estas necesidades de información, se construye una herramienta de la inteligencia de negocio denominada Datamart, que nos permita centralizar toda la información requerida, optimizar el proceso de análisis, explotar los datos históricos, optimizar del tiempo de generación de reportes e indicadores de venta, así como también agilizar el proceso de toma de decisiones, mejorar el proceso de ventas, la gestión de marketing y disminuir costos de operación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).