Comparación in vitro de la adhesión de brackets metálicos cementados con resina de fotocurado y autocurado sobre esmalte de bovino. Cajamarca - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó conocer mediante la comparación el nivel de adhesión en esmalte de bovino, que presentan dos sistemas adhesivos de brackets, el Transbond XT de fotocurado que es el Gold Standard en adhesión de brackets, frente al Rapid Set Sondhi de autocurado. Esta Investigación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Jauregui, Paola Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cementación directa
Cementación indirecta
Resina de fotocurado
Resina de autocurado
Brackets
Dientes de bovino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó conocer mediante la comparación el nivel de adhesión en esmalte de bovino, que presentan dos sistemas adhesivos de brackets, el Transbond XT de fotocurado que es el Gold Standard en adhesión de brackets, frente al Rapid Set Sondhi de autocurado. Esta Investigación es un experimento verdadero que se realizó en 30 dientes de bovino recién extraídos, con los que se formó dos grupos de 15 dientes cada uno de forma aleatoria; al grupo 1 se les cemento de manera directa los brackets empleando la resina Transbond XT de fotocurado y en el grupo 2 se les cementó los brackets de manera indirecta, empleando la resina Rapid Set Sondhi de autocurado; a los 30 dientes se les realizó la prueba de cizallamiento en la Universidad Nacional de Ingeniería, con una maquina Universal de ensayo AMSLER capacidad de 5 toneladas, teniendo como resultado en el Grupo 1: 14,887 MPa y en el Grupo 2: 15,653 MPa cuyas medias fueron analizadas con la prueba T – Student; teniendo como conclusión que no hay diferencia significativa en las medias analizadas, es decir el nivel de adhesión es similar en los dos sistemas adhesivos en cuestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).