Comercio justo en la pequeña agricultura para la exportación en la Asociación Agropecuaria La Juliana, Olmos - Lambayeque 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo general, determinar cuál es el impacto de la certificación de Comercio Justo en el desarrollo de las exportaciones de la asociación agropecuaria La Juliana, Olmos 2020, para ello se investigó a través de las dimensiones económicas, sociales y condiciones de tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10128 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio justo Pequeña agricultura Exportación Asociación agropecuaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo general, determinar cuál es el impacto de la certificación de Comercio Justo en el desarrollo de las exportaciones de la asociación agropecuaria La Juliana, Olmos 2020, para ello se investigó a través de las dimensiones económicas, sociales y condiciones de trabajo en la asociación. Para este trabajo de investigación se utilizó un diseño descriptivo por ser un diseño que representa las pautas de la certificación de Comercio Justo para el logro de las exportaciones como uno de los requisitos fundamentales. Se aplicó a través de la técnica del cuestionario La población lo conforman los socios de la asociación agropecuaria La Juliana, los mismos que fueron aplicados a la muestra, ya que se trata de un número reducido y de fácil acceso; luego se procesó la información recolectada para presentarla en forma gráfica, ordenada y clasificada. Por último, el resultado que se obtuvo al término de la investigación fue que el implementar la certificación de Comercio Justo en la asociación impacta positivamente en el desarrollo de las exportaciones futuras, esto se ve reflejado en términos económicos, sociales y medio ambientales; permitiendo que la asociación pueda realizar sus exportaciones directas al mercado exterior, generando una mayor rentabilidad que puede ser aprovechada a través de la prima neta en la implementación y necesidades que tiene su población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).