Frecuencia de grupos sanguíneos ABO y factor RH en pobladores alto andinos de la isla Taquile - Puno - 2015

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito, determinar la frecuencia de grupo sanguíneo ABO y factor Rh en pobladores alto andinos de la isla taquile – Puno-2015. así mismo, estimar, identificar e interpretar los grupos sanguíneos en los pobladores. Los materiales y métodos, se realizaron 173 tipificacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Maron, Yency Abelardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grupo sanguíneo
Tipificación
Sistema ABO
Sistema RH
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito, determinar la frecuencia de grupo sanguíneo ABO y factor Rh en pobladores alto andinos de la isla taquile – Puno-2015. así mismo, estimar, identificar e interpretar los grupos sanguíneos en los pobladores. Los materiales y métodos, se realizaron 173 tipificaciones a pobladores de diferentes edades, sexo. Usando la técnica de aglutinación anti-A, anti-B, anti-D . Es un estudio cualitativo, básico y correlacional de nivel descriptivo, prospectivo, diseño no experimental de corte transversal, se utilizo el método inductivo en el análisis de aglutinaciones ABO y Rh, para su organización se hizo uso de los procedimientos estadísticos. Los resultados: Grupo sanguíneo “O” 98%, Grupo sanguíneo “A” 2%, Grupo sanguíneo “B” 0%, Grupo sanguíneo “AB” 0%, Rh positivo 100%, Rh negativo 0%. Se determino que el grupo sanguíneo mas frecuente para el sistema ABO fue el “O” 170 pobladores 98%, seguido del grupo sanguíneo “A”, 3 pobladores 2% y para el Rh, el positivo, 173 casos, 100%. Llegando a la conclusión de que el grupo sanguíneo O es el más frecuente en nuestra población alto andina de la isla con un Rh positivo en su totalidad seguida de un grupo sanguíneo A de un porcentaje mínimo según los grupos etarios y genero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).