Influencia del programa preventino sonrisas sobre higiene oral en escolares del 1° y 2° grado de primaria de la I.E. Tallanes Querecotillo - Piura 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación denominada: influencia del programa preventivo “Sonrisas” sobre higiene oral en escolares del 1° y 2° grado de primaria de la I.E. Los Tallanes, en el distrito de Querecotillo, departamento de Piura en el año 2017, es de tipo Correlacional-explicativo, de Investigación no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Sabalu, Anlly Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Programa educativo
Prevención
Higiene oral
Escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Esta investigación denominada: influencia del programa preventivo “Sonrisas” sobre higiene oral en escolares del 1° y 2° grado de primaria de la I.E. Los Tallanes, en el distrito de Querecotillo, departamento de Piura en el año 2017, es de tipo Correlacional-explicativo, de Investigación no experimental, longitudinal, descriptiva, prospectiva. Método hipotético deductivo. La muestra estuvo formada por 96 niños del 1° y 2° grado de primaria de la I.E. Los Tallanes del distrito de Querecotillo. Resultados: en relación al índice de higiene oral establecido en un primer momento se obtiene que el índice general es malo en un 63%, es regular en un 40,6% y es bueno tan sólo en un 3,1%, diferenciándose del segundo índice que se realizó posterior a la intervención en salud oral, donde se estableció que fue malo en un 1%, fue regular en un 32,3%, y fue bueno en un 66,7%, evidenciándose que la intervención que se realizó por parte de la investigadora mejora cuantitativamente los resultados del índice higiene oral. En cuánto a los puntajes de conocimiento a la encuesta se obtuvo que el segundo grado presenta mejor nivel de conocimiento con un 52,1 % que los alumnos del primer grado, quienes contaron con un 47,9%. Por otro lado el género que obtuvo mejores resultados en cuánto al índice de higiene oral, se impuso el género masculino con un 55,2%, mientras que las mujeres obtuvieron un 44,8%. En la técnica de cepillado que usaban los escolares un 64,5 la técnica bass y un 35,4% usaba la técnica de bass modificada. Y en cuanto al uso de implementos de higiene oral un 51% usaba cepillo dental, 44,8% pasta dental y tan sólo un 4,2% hilo dental. Concluyendo que sí existe influencia del programa preventivo “Sonrisas” respecto a mejorar la higiene oral en escolares del 1°y 2° grado de primaria de la I.E. Los Tallanes, Querecotillo Piura 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).