Calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson en estadío I y II de Hoehn y Yahr del area de medicina física y rehabilitación. Julio – diciembre 2016. Hospital Víctor Lazarte. EsSalud Trujillo

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la prevalencia de la enfermedad de Parkinson, asimismo, registrar la prevalencia de la calidad de vida en pacientes con Parkinson DEL ÁREA DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN. JULIO – DICIEMBRE 2016. HOSPITAL VÍCTOR LAZARTE – ESSALUD TRUJILLO....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Choton, Leslie Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Parkinson
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la prevalencia de la enfermedad de Parkinson, asimismo, registrar la prevalencia de la calidad de vida en pacientes con Parkinson DEL ÁREA DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN. JULIO – DICIEMBRE 2016. HOSPITAL VÍCTOR LAZARTE – ESSALUD TRUJILLO. El tipo de estudio de la presente investigación es tipo descriptivo de corte transversal, se ubica en los no experimentales, ya que la exposición ocurre sin la participación del investigador y según variables que están fuera de su control. Según el criterio de temporalidad es prospectivo, puesto que se registra los datos durante el estudio. Los resultados obtenidos en la presente investigación de la calidad de vida relacionada a la salud del HOSPITAL VÍCTOR LAZARTE DEL ÁREA DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN JULIO – DICIEMBRE 2016 presenta un 30% (15 pacientes) que presenta un estado de salud malo, un 52 % (26 pacientes) en estado de salud regular y un 18 % (9 pacientes) con un estado de salud bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).