Nivel de conocimiento de los odontólogos sobre la técnica de endodoncia no instrumentada con pasta ctz en Huancayo - 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue identificar el nivel de conocimiento de los odontólogos sobre la técnica de endodoncia no instrumentada con pasta CTZ que laboran en Huancayo - 2016. Siendo un estudio descriptivo simple donde la muestra fue de 60 odontólogos. Se utilizó un cuestionario elaborado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de Conocimiento NIET Pulpectomía Pulpotomías http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue identificar el nivel de conocimiento de los odontólogos sobre la técnica de endodoncia no instrumentada con pasta CTZ que laboran en Huancayo - 2016. Siendo un estudio descriptivo simple donde la muestra fue de 60 odontólogos. Se utilizó un cuestionario elaborado y validado mediante juicio de experto para identificar el nivel de conocimiento en odontólogos sobre la técnica de endodoncia no instrumentada con pasta CTZ. Se obtuvo el siguiente resultado; que el 56,7% de los odontólogos encuestados presentaron un nivel de conocimiento bajo sobre la técnica (NIET) con pasta CTZ. Así también según el sexo; el 15,6% presentaron el nivel de conocimiento alto en mujeres; el 20,0% de los odontopediatras realizan esta técnica y con relación al tiempo de experiencia laboral de 2 a 5 años muestra un nivel alto con el 50,0%. Se concluye que el nivel de conocimiento de los Odontólogos que laboran en la ciudad de Huancayo – 2016, sobre la técnica NIET con pasta CTZ, presenta un nivel bajo. Así también que después de una breve explicación sobre los beneficios de esta técnica (NIET), el 91,7% de odontólogos aclararon que si realizarían esta técnica en sus pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).