Prevalencias y causas de abandono de la lactancia materna exclusiva antes de los seis meses en lactantes del Hospital San José de Chincha 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivos conocer la prevalencia y los factores que determinan el abandono de la lactancia materna exclusiva en las lactantes del Hospital San José de Chincha en el periodo de mayo a octubre del 2013. Para ello se aplicó un cuestionario y se tomaron los datos epi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1566 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1566 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos Actitudes y práctica en salud Prevalencia Estudios transversales Lactancia materna Conducta en la lactancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivos conocer la prevalencia y los factores que determinan el abandono de la lactancia materna exclusiva en las lactantes del Hospital San José de Chincha en el periodo de mayo a octubre del 2013. Para ello se aplicó un cuestionario y se tomaron los datos epidemiológicos a 150 lactantes que tienen hijos de más de 6 meses. Los resultados del estudio indican que la prevalencia del abandono de la lactancia materna exclusiva es de 36.7 %. Asimismo en el primer mes se detectó un abandono del 31 %, 21.8 % en el segundo mes, 14.5 % en el tercer mes, 12.7 % en el cuarto mes, 11 % en el quinto mes y 9 % en el sexto mes. El abandono de la lactancia materna exclusiva es 40.2 % más frecuente en las lactantes que tienen trabajo dependiente, en comparación del 30.2 % de las que tienen trabajo independiente. La incidencia del abandono de la lactancia materna según el grado de instrucción de las madres, indica que la madres con primaria completa presentan 58.8 % de abandono, 34.7 % las madres que cuentan con secundaria y las que tienen instrucción superior 26.9 %. Por otro lado es más frecuente cuando la madre es de procedencia rural con 59.1 %, 27.4 % procedencia urbana y cuando el grado de conocimiento sobre LME de la madre es inadecuado presentando un 50.8 % en comparación a 26.4 % de las que sí tienen conocimiento adecuados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).