Estudio de factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del Consorcio Minero Horizonte S.A. distrito Oropesa, Provincia Antabamba, Región Apurímac, 2017
Descripción del Articulo
Con la presente tesis se busca estudiar la factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del Consorcio Minero Horizonte S.A., en el año 2017. Además, estimar el costo de capital (CAPEX), estimar el costo de Operación (OPEX) y realizar el análisis económico – financiero de dicho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factibilidad técnica Explotación minera Costos Análisis económico Payback http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Con la presente tesis se busca estudiar la factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del Consorcio Minero Horizonte S.A., en el año 2017. Además, estimar el costo de capital (CAPEX), estimar el costo de Operación (OPEX) y realizar el análisis económico – financiero de dicho proyecto. El proyecto Millo perteneciente al Consorcio Minero Horizonte está ubicado en el distrito de Oropesa, en la provincia de Antabamba, Departamento - Región Apurímac. La investigación tiene un enfoque en lograr un funcionamiento óptimo durante la vida útil. Del mismo modo, se cumple con lograr la optimización de recursos técnicos del consorcio minero Horizonte. El costo del capital (CAPEX) del proyecto minero Millo del Consorcio Minero Horizonte S.A., se ha determinado considerando el costo del capital de mina, el costo del capital de la planta metalúrgica, costo capital de la infraestructura, costo capital en medio ambiente y costo del capital de sostenibilidad; el monto total de las inversiones requeridas por el proyecto asciende a US$ 48,910,000. Por otro lado, el costo de Operación (OPEX), se determinado en base a dos aspectos, el primero son los costos variables de operación que comprenden el costo de operación en mina, el costo de operación de la planta metalúrgica, el costo operativo de la energía y el costo de servicios generales, el segundo comprende los costos fijos de operación, el costo total asciende a 124 $/t. Producto del análisis financiero, el VPN del proyecto es US$ 6' 943,380 y el TIR determinado es 24.15%, el cual se encuentra por encima del valor esperado en proyectos de este tipo. Se consideró necesario un préstamo de 65% de la inversión inicial, por lo cual la diferencia es el capital de trabajo necesario para iniciar el proyecto. Con dos años de inversión inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).