Clima organizacional y satisfacción laboral en la I.E. Fermín Fizcarrald, Puerto Maldonado, marzo - noviembre del 2016

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio descriptivo es conocer la relación del clima organizacional y la satisfacción laboral en la I.E. Fermín Fitzcarrald, Puerto Maldonado. La muestra del presente trabajo está compuesta por 385 trabajadores, miembros del Área básica regular primaria (45) y el Área básica reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Yatto, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Organizacional
Hospital Público
Satisfacción Laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio descriptivo es conocer la relación del clima organizacional y la satisfacción laboral en la I.E. Fermín Fitzcarrald, Puerto Maldonado. La muestra del presente trabajo está compuesta por 385 trabajadores, miembros del Área básica regular primaria (45) y el Área básica regular secundaria (40). Para diagnosticar el clima organizacional se aplicó un cuestionario que mide el clima organizacional con respuestas basadas en escala tipo Likert, de cinco puntos. Para medir la satisfacción laboral se utiliza un cuestionario que consta cada una de 21 reactivos acondicionados a la institución, con una escala de valoración de Lickert. A la vista de los resultados, parece lógico concluir que Si existe una relación favorable entre el Clima organizacional y la satisfacción laboral en la I.E. Fermín Fitzcarrald, Puerto Maldonado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).