Análisis de la Variabilidad del IRI Obtenido por Levantamiento Topográfico y Rugosimetro Merlin en Carreteras no Pavimentadas de la Provincia de Canchis-Cusco

Descripción del Articulo

El índice de rugosidad de una carretera, define los aspectos de mantenimiento periódico de una carretera, en ésta investigación se realizará un análisis de variabilidad del Índice de Rugosidad Internacional respecto a los Caminos Vecinales a nivel de afirmado que se encuentran a cargo del Instituto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Jihuallancca, Valentin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/710
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de la Variabilidad del IRI y Rugosimtro Merlin en Carreteras no Pavimentadas en Canchis Cusco
Descripción
Sumario:El índice de rugosidad de una carretera, define los aspectos de mantenimiento periódico de una carretera, en ésta investigación se realizará un análisis de variabilidad del Índice de Rugosidad Internacional respecto a los Caminos Vecinales a nivel de afirmado que se encuentran a cargo del Instituto Vial Provincial Canchis, a través del Rugosimetro Merlin y por Levantamiento Topográfico con Nivel de Ingeniero. Si bien es cierto que estos caminos vienen siendo programados por los proyectos de Mantenimiento rutinario, para mantener operativo el tránsito vehicular, de hecho que esto no soluciona el problema, debido a que manualmente es imposible recubrir con material de afirmado reduciendo el desgaste del camino del afirmado. De hecho es que este análisis de la Variabilidad del Índice de Rugosidad Internacional aportará para que estas carreteras sean programadas para su mantenimiento periódico, además de ello, podremos diferenciar el mejor trabajo con los Equipos planteados en la tesis correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).