Impacto de la ley 30364 en el centro emergencia Mujer ilave enero – setiembre 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación está relacionada a la implementación de políticas tendientes a garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y el acceso a servicios públicos de calidad; objetivos estratégicos del Plan Nacional contra la Violencia hacia la Mujer 2009- 2015, documento d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/575 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Objetivos estratégicos Derecho de las mujeres Víctimas de violencia |
| Sumario: | La presente investigación está relacionada a la implementación de políticas tendientes a garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y el acceso a servicios públicos de calidad; objetivos estratégicos del Plan Nacional contra la Violencia hacia la Mujer 2009- 2015, documento donde se determinan los roles de la sociedad y el Estado para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. El presente estudio de investigación tiene por objetivo analizar el Impacto de la Ley 30364 en el Centro de Emergencia Mujer del Provincia de Ilave entre enero a setiembre del 2016. Asimismo, la hipótesis planteada en la tesis se probó mediante el uso de las técnicas cualitativas y cuantitativas, concluyendo que la Ley 30364 tiene un impacto positivo Para lograr el objetivo propuesto, se identificó las ventajas y aspectos críticos de la Ley 30364 en relación a su antecesora la Ley 26260; también se caracterizó a las personas víctimas de violencia que acuden al Centro Emergencia Mujer en busca de ayuda y se recabo información acerca de la percepción de los trabajadores del Centro Emergencia Mujer en relación a la Ley 30364. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).